Menopausia: ¿Cuánto realmente influye el cambio hormonal en el peso?
Compartir
CategoríasArtículo, salud, Sin categorizar
La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, pero suele venir acompañada de preocupaciones sobre el aumento de peso. ¿Es inevitable? ¿Son solo las hormonas las culpables? Veamos qué dice la ciencia.
¿Las hormonas realmente afectan el peso?
Sí, pero no son el único factor. Durante la menopausia, los niveles de estrógenos disminuyen, lo que puede provocar una redistribución de la grasa corporal, acumulándose más en el abdomen. Además, la resistencia a la insulina puede aumentar, dificultando la regulación del azúcar en sangre y favoreciendo el almacenamiento de grasa.
Metabolismo y pérdida de músculo: los otros protagonistas
Con la edad, la masa muscular tiende a disminuir, lo que ralentiza el metabolismo. Esto puede llevar a un aumento de peso si no se ajusta la alimentación y la actividad física.
¿Cómo evitar el aumento de peso en la menopausia?
La clave no está en dietas extremas, sino en hábitos sostenibles:
✅ Proteínas y grasas saludables para preservar la masa muscular.
✅ Ejercicio de fuerza y cardio para activar el metabolismo.
✅ Manejo del estrés y sueño reparador , ya que el cortisol alto promueve la acumulación de grasa abdominal.
El cambio hormonal influye, pero no defines tu peso. Con estrategias adecuadas, es posible mantenerte saludable y en equilibrio.
Sé el primero en valorar “Menopausia: ¿Cuánto realmente influye el cambio hormonal en el peso?” Cancelar la respuesta






Valoraciones
No hay valoraciones aún.