Mitos Y Verdades Sobre Las Frutas
Compartir
CategoríasArtículo, descenso de peso, Keto, Low carb, salud, Sin categorizar
¿Es conveniente comer más o menos frutas al día? Dilucidaremos varias cuestiones para desmitificar muchos ítems que se dicen sobre este alimento y qué tan saludable resulta aumentar su consumo:
1.No son esenciales
Podemos tener una alimentación equilibrada y completa sin comer ningún tipo de fruta. Siempre y cuando el resto de los alimentos sean de calidad. Es decir no hay una cantidad mínima de frutas a comer por día para tener una alimentación saludable.
Si bien aportan múltiples vitaminas, minerales y fibra también encontramos vegetales que tienen un aporte mayor.
2.Pueden consumirse a diario
Siempre que no excedamos nuestra carga glucémica total diaria. Es mejor comerlas enteras que en jugo, y de a una fruta por vez. Si reemplazamos alimentos ultraprocesados por frutas sin duda estamos haciendo un cambio favorable para nuestra salud.
3.No son una buena opción de «picoteo»
El estímulo permanente de receptores sensoriales dulces puede estimular el sobreconsumo. Por lo tanto “picotear” frutas a lo largo del día no resulta un buen hábito.
4.Comer varias frutas por la noche no es una “cena liviana”
El aporte de frutas con carga glucémica alta en un momento del día en que el organismo tiene menos sensibilidad a la insulina no es favorable.
5.La carga glucémica de la fruta varía según el origen
En general, mientras más tropical (más cerca del ecuador), mayor contenido en carbohidratos. Ejemplo: banana, mango, melón. Por el contrario los frutos rojos, típicos de climas fríos tienen menor carga glucémica: frutilla, arándanos, frambuesas.
6.No todas las frutas son dulces
Por ejemplo el limón, tomate, la berenjena y la palta son frutas y tienen bajo aporte de carbohidratos.
Sé el primero en valorar “Mitos Y Verdades Sobre Las Frutas” Cancelar la respuesta






Valoraciones
No hay valoraciones aún.