Descenso de peso en el adulto
Deshabituación tabáquica
¿Por qué dejar de fumar?
El cigarrillo reduce tu capacidad respiratoria, afectando calidad de vida y bienestar general. Además , según la OMS, el tabaco incrementa el riesgo de enfermedades pulmonares (como EPOC), cardiovasculares y varios tipos de cáncer. El humo del tabaco contiene más de 40 sustancias cancerígenas que afectan al fumador y su entorno.
¿Son reversibles los daños?
Gran parte de los efectos perjudiciales que te provoca el tabaquismo podés revertirlos al discontinuar el hábito, especialmente en etapas tempranas. El Programa de Deshabituación Tabáquica te permitirá recuperar tu salud y calidad de vida, adoptando hábitos saludables y no caer nuevamente en el hábito.
Tratamiento personalizado
Cada etapa está diseñada y probada por expertos en deshabituación, con un enfoque multidisciplinario y personalizado, para que atravieses el proceso acompañado por profesionales especialistas, rehabilites tu sistema respiratorio y recuperes rápidamente tu salud integral.
¿Qué incluye el programa para dejar de fumar?
- 3 Consultas con Médico Especialista
- 2 consultas con Licenciada en Nutrición
- 4 entrevistas con Psicóloga Especialista
- Análisis de laboratorio (a través de tu obra social)
- Lectura e interpretación de estudios médicos
- Pautas alimentarias
- Valoración neumonológica con espirometría (con derivación).
- Indicación de farmacoterapia personalizada.
- Prescripción de actividad física específica.
Contarás con contención profesional para iniciar un estilo de vida sin tabaco
Te ayudaremos a desintoxicarse y adoptar una alimentación saludable
Aprenderás estrategias para que sostengas los resultados
Te brindaremos herramientas prácticas para superar la abstinencia.
Lograrás un cambio en tu calidad de vida que te motivará a continuar.
¿Por qué puede resultar difícil dejar de fumar?
La adicción al tabaco es provocada por la nicotina, un alcaloide con efectos sobre el sistema nervioso. En la primera etapa de deshabituación es posible experimentar síndrome de abstinencia, con síntomas de irritabilidad, fatiga, insomnio, entre otros, que pueden llevar nuevamente al hábito. Estos síntomas pueden abordarse con diferentes estrategias psicológicas, conductuales, y farmacológicas para evitar la recaída.
¿Existen medicamentos para dejar el cigarrillo?
Como parte de la estrategia de tratamiento se pueden usar fármacos aprobados por ANMAT para la deshabituación tabáquica que deben evaluarse en cada caso en forma personalizada. La motivación es la clave del éxito del tratamiento. Por eso te acompañamos con distintos recursos terapéuticos durante todo el proceso para lograr cambios sostenibles en el largo plazo. Te brindamos indicaciones para evitar recaídas, y pautas alimentarias para evitar la temida suba de peso.
¿Por qué el programa para dejar de fumar de Nutriser es diferente del resto?
Consideramos la adicción a la nicotina desde tres aspectos claves: físico, psicológico y social. Abordamos la deshabituación en forma integral: combinando terapia psicológica específica, los últimos avances médicos y el apoyo nutricional. Acompañamos a cada paciente, entendiendo su problemática particular con un enfoque personalizado.
Programá tu consulta
No borrar esta serccion (es el formulario)
Roxana Gómez2023-08-08 Excelente trato y acompañamiento. Totalmente recomendable. Hugo Bilsky2023-08-04 Mi experiencia es excelente, obtuve muy buenos resultados tanto en el descenso del peso como en equilibrar mis desajustes metabólicos. También en aprender y modificar mis malos hábitos alimentarios. me siento realmente agradecido y sigo con muchas ganas mi proceso. Carla Guadalupe Monserrat2023-07-06 Hace rato estaba buscando un lugar como éste. Hice muchos tratamientos pero no se tomaban el tiempo en entender mis necesidades. Hasta que me recomendaron probar acá y logré bajar 7k a mi ritmo. Y no solo bajas de peso si no que tambien aprendés. Lo recomiendo totalmente Cristian2023-07-05 Llegué a Nutriser por un amigo que me lo recomendó y la verdad es que me sentí muy cómodo con todo el equipo. Desde la administración a la Nutri y Médico que me atendieron. Llegué a mis objetivos y actualmente estoy en un seguimiento. Muy conforme y lo recomiendo. Es un lugar serio, tuve muy malas experiencias en otros lugares y acá todo lo contrario. Alfonsina Per2023-03-02 Llegue a Nutriser por recomendación de una paciente (soy radiologa) y la verdad fue una experiencia estupenda. Perder peso era mi objetivo; pero fui aprendiendo gracias al Dr TALE a reconstruir hábitos, a hacer frente a ansiedades, a buscar alternativas saludables de alimentación tanto para mí como para mi familia; con un plan acorde a mis tiempos y gustos. Conoci tambien a la lic. MARIA JOSÉ CACCIAVILLIANI, que forma parte de ese gran Equipo, cuenta con una calidez y empatia que reconforta. Recomiendo sin dudar a estos profesionales. ?????? miriam p2023-02-22 Un lugar donde el abordaje de los problemas alimenticios se hace en forma integral, con gran respeto por las personas, escuchando, orientando y ayudando a crear hábitos saludables. Acompañando con gran profesionalismo el proceso, con un equipo altamente capacitado. Maria Dolores Garcia2023-02-07 Excelente lugar. Fui con pocas expectativas, hacía 4 años que no se movia la aguja de la balanza. El doctor Tale me enseño a comer sano a mis 47 años. Hice todo tal cual el me indicó y logre bajar 9 kilos, comer sano y volver a verme bien. Gracias Nustriser! Los recomiendo al 100% Rina Formento2023-02-02 Brillante Nutriser, desde la administración, un trato personal super cálido, el Dr. Tale de excelencia, y las nutris te acompañan, superprofesionales, aportan alternativas cuando se te pone difícil...una gran elección haber realizado este tratamiento...a animarse!!?